Los gobiernos deben tomar medidas para garantizar la sostenibilidad fiscal, monetaria y financiera. 12 de diciembre ... CURSO GANADERO 2021; Jornadas; CREA y la comunidad. Las nuevas tecnologías y los desafíos del futuro del trabajo en América Latina y el Caribe. Este análisis aprovecha material generado por un estudio en curso que se publicará en marzo de 2021 en el Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe. E. Nuevos modelos de negocio y generación de empleo: el trabajo en plataformas digitales. Dentro de este marco, se presenta una estimación de gastos de … ¿Puede probarse una hipótesis por el realismo de sus supuestos? Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025. WebInforme N° 05-2021-CF Opinión del Consejo Fiscal sobre el proyecto de Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025 | Consejo Fiscal del Perú. El crecimiento en 2021 podría ser de tan solo 0,8% si se retrasan los esfuerzos de vacunación o las mutaciones del virus resultan ser resistentes a las vacunas. Cooperativas de Ahorro y Crédito Análisis Sectorial Cifras a 30 de Septiembre de 2021. F. Las perspectivas del trabajo remoto en la región. 1) Escenario macroeconómico a) Escenario internacional Aplicar el filtro. WebInforme de actualización de proyecciones macroeconómicas 2018 - 2021 - Informes y publicaciones - Ministerio de Economía y Finanzas - Gobierno del Perú. Referencias BibliOgráfiCaS — ..coooccocccnnccnnccnnnncnnnnnnns Pág. Tal crítica está descaminada y, en consecuencia, la mayor parte de los intentos para reformar la teoría económica que ha estimulado no han tenido éxito. La recuperación del PIB es más estadística que real, pues después de la profunda caída de 2020, cualquier recuperación es percibida como elevada. marco macroeconÓmico multianual 2018-2021 toneladas métricas entre el 2010–2016. Económicas, Sistema de
En el Informe Macroeconómico mensual analizamos las presiones cambiarias, aceleración inflacionaria y recuperación de las actividades. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó su informe Marco Macroeconómico 2021-2025, en el cual señaló que la dinámica … WebMacroeconómicas 2021-2024 (IAPM), publicado el 30 de abril de 20212. El servicio de estudios de BBVA revisa ligeramente al alza su estimación de crecimiento del PIB español para 2022 hasta el 4,6% (desde el 4,4% esperado a … Sin … 2.1. Reporte Macroeconómico. La ciencia económica debe de basarse en hechos empíricos con el objetivo de predecir el comportamiento, las teorías serán generalización de la realidad y estas medirán con la experiencia. ¿Puede probarse una hipótesis por el realismo de sus supuestos? Impacto de la crisis del COVID-19 en la inserción laboral de mujeres y jóvenes. También deben aplicar un conjunto de reformas urgentes para mejorar los resultados fiscales y acelerar el crecimiento a través del impulso a las empresas viables, ayudar a los trabajadores a encontrar empleos formales en el marco de los procesos de transformación sectorial en curso, mejorar la conectividad, poner en marcha un plan de digitalización, e invertir en infraestructura sostenible. Imprimir Enviar. WebLa tercera parte, que está disponible en la página web de la CEPAL (www.cepal.org), contiene las notas sobre el desempeño económico de los países de América Latina y el … Milton Friedman VS Adolfo Figuer0a —— ..comcocccccncnnono Pág. Active JavaScript e inténtelo de nuevo. ESCENARIO MACROECONÓMICO 2021-2022 El escenario macroeconómico que acompaña a los PGE para 2022 cuenta con el aval de la AIReF, en cumplimiento del artículo 14 de la Ley Orgánica 6/2013, También se presentan las perspectivas de los mercados laborales regionales en un contexto de profundas transformaciones tecnológicas, poniendo de relieve los desafíos de las políticas laborales que se generan y examinando los riesgos y las oportunidades que provienen de la introducción de las nuevas tecnologías. Reporte Macroeconomico No 165 DICIEMBRE 2022. La tercera parte, que está disponible en la página web de la CEPAL (www.cepal.org), contiene las notas sobre el desempeño económico de los países de América Latina y el Caribe en 2020 y el primer semestre de 2021, así como los respectivos anexos estadísticos. 10/2022. 9 3.2. No hay manera en el que esto se pueda realizar. 60 downloads 1.55 ... Reporte Macroeconomico No 147 JUNIO 2021. WebEn la primera, se resume el desempeño de la economía regional en 2021 y se analiza su evolución en los primeros meses de 2022, ... Resumen ejecutivo .-- Parte I. Informe … WebMultianual Presupuestaria 2021-2023 es consistente con las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024 y los supuestos macroeconómicos contenidos en ellos. Informe de granos 12-12-2022. El documento y presentación de dicho informe se publicará en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año y lo puede ubicar en el apartado "Informes de Política Monetaria". Este informe detalla las diversas trayectorias que podría tomar la economía mundial y los efectos potenciales sobre América Latina y el Caribe. Más inversiones en infraestructura y mejor focalizadas pueden mejorar las perspectivas de crecimiento. … El novedoso coronavirus está cobrando un gran número de víctimas en todo el mundo, y los gobiernos de América Latina y el Caribe están tomando medidas agresivas para salvar vidas. Revista … Replantear las reformas: Cómo América Latina y el Caribe puede escapar del menor crecimiento mundial, El mundo de los senderos que se bifurcan: América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales. Descargar. 2020 ha sido, sin duda, un año para el olvido. N° 42: ¿Son los efectos de los choques de petróleo en esta década diferentes a los de 1970s? … Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity, Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades, Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity, Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios, Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación, Busca entre todos los recursos para el estudio, Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú, Ganas 10 puntos por cada documento subido y puntos adicionales de acuerdo de las descargas que recibas, Obtén puntos base por cada documento compartido, Ayuda a otros estudiantes y gana 10 puntos por cada respuesta dada, Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz, Ponte en contacto con las mejores universidades del mundo y elige tu plan de estudios, Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio, Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity, Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity, Resumen macroeconómico del primer semestre del 2021, y obtén 20 puntos base para empezar a descargar. Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe:... La crisis del COVID-19 y los problemas... Balance Preliminar de las Economías de América... Sede subregional de la CEPAL para el Caribe, Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas, Programa Ordinario de Cooperación Técnica, Programas y proyectos extrapresupuestarios, Av. La compañía. A. Impacto del COVID-19 en la inclusión laboral de las mujeres. La generación de nuevas ocupaciones y nuevos empleos. El Informe señala que varios países deben llevar a cabo ajustes fiscales para evitar un aumento de la deuda, sin comprometer los importantes logros sociales de los años recientes, y detalla tanto los tipos como las velocidades de las políticas que pueden ser adoptadas. ¿Qué … La Covid-19 ha contagiado a 69 millones de personas y … En esta segunda parte se sintetizan las políticas laborales implementadas desde el inicio de la crisis y se señalan los principales desafíos de política que enfrentará la región para alcanzar una recuperación transformadora con empleo decente. WebLa Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del escenario macroeconómico entre 2020 y 2021, y plantea los retos de la política económica colombiana. ), la región podría alcanzar hasta el 5,6% de crecimiento en 2021. WebProyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 Informe Económico y Financiero 3. El informe del Panorama Macroeconómico 2021-2025 que acaba de publicar el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) presenta … 10 El planteamiento de las proposiciones a, los principios de una teoría, se genera por abstracción, uso de supuestos f3, ciertamente previo a ello se requiere reconocer la noción de proceso analítico. Sin embargo, muestra como la economía se recupera en los meses siguientes, alcanzando un valor positivo de 16% en mayo de 2021. Durante el segundo semestre del año en curso vemos como va bajando este indicador mostrando que la economía empieza a estabilizarse, recuperando valores observados prepandemia. El crecimiento en 2021 podría ser de tan solo 0,8% si se retrasan los esfuerzos de vacunación o las mutaciones del virus resultan ser resistentes a las … Si la economía crece en un 10% en el último trimestre del año, el crecimiento anual de 2021 será de 8,5%, el porcentaje más alto de las últimas décadas. América Latina y el Caribe fue duramente golpeada por la COVID-19. 7 2.2. Webel informe contendrá el cuadro económico de horizonte plurianual en el que se especificará, entre otras variables, la previsión de evolución del producto interior bruto, la brecha de producción, la tasa de referencia de la economía española prevista en el artículo 12 de esta ley y el saldo cíclico del conjunto de las administraciones públicas, … Administración; Comercio Exterior Ministerio de Economía informa la aprobación de 460 proyectos de inversión pública entre enero y diciembre de 2022 7 enero, 2023; … Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12, 11520 México D.F., México, 1 Chancery Lane, P.O. WebHome Reporte Macroeconómico. Según las proyecciones, el crecimiento mundial será de 6% en 2021 y de 4,4% en 2022. ESCENARIO MACROECONÓMICO 2021-2022 El escenario … Tales perspectivas de crecimiento de Estados Unidos o China han provocado una recuperación del precio de las materias primas, tras una fuerte caída. 1.1. El MMM publicado el día de hoy presenta cambios sustanciales respecto al proyecto de MMM. Por consiguiente, los países deberían contemplar futuras reformas estructurales para mejorar las perspectivas económicas y escapar del menor crecimiento global. BOE-A-2021-21788 Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. La economía chilena atraviesa por una compleja situación, inflación y estancamiento productivo, y las … Institucional. 10/2022. 8 3. Consúltelo aquí. The 2017 Macroreport considers recent developments in the global economy and how they may affect Latin America and the Caribbean. … MEF mef mef mef mef. Reporte … 10. páginas. 6 2.1. Descargar. Revista CREA; … Al mismo tiempo, los evidentes límites al uso potencial de medidas de política monetaria y fiscal en la región plantean otra restricción. Similitudes —..oocconoccnnccnnocnnncnnnnnnnncnnnncnnnrnnnncnns Pág. Este crecimiento estará liderado por la demanda externa, mientras que los componentes de consumo e inversión se recuperarán más lentamente. Sin embargo, el informe también analiza oportunidades. 6 2. QUÍENES SOMOS; ... habiéndose ajustado las expectativas de crecimiento de 2021 ya por arriba del 8,5>% anual. Reporte Macroeconomico No 164 NOVIEMBRE 2022. Panorama económico / Enero 2023 . WebEl Informe de Situación de la Economía Española 2021 contiene un escenario macroeconómico para el periodo 2021-2022 especificando, entre otras variables, la evolución prevista del Producto Interior Bruto (PIB), la brecha de produccióny la evolución del producto potencial. D. El desempeño interno. los niveles de empleo y participación serán inferiores a los de 2019. La Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del escenario macroeconómico entre 2020 y 2021, y plantea los retos de la política económica colombiana. Andrew Powell es el Asesor Principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por lo tanto la proposición queda validada indirectamente (fase 3) dado que las proposiciones f muestran conformidad, y si no lo hacen, la proposición a queda falseada. WebMacroeconómico Multianual 2021-2024 y los supuestos macroeconómicos contenidos en ellos. La recuperación global y la normalización monetaria: ¿cómo evitar una crónica anunciada? Informe Macroeconómico SIREM julio 2021. julio 21, 2021 Información Macroeconómica, SIREM, Uncategorized por Rafael Cordero Leave a Comment. El 30 de abril del 2021, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Informe de Actualización de Proyecciones … Como se determina la veracidad de una Teoría De una manera esquemática se puede decir que las reglas del conocimiento científico siguen las siguientes fases: la proposición es derivada de, fase (1) en el gráfico, y es luego confrontada con la realidad expresada en, fase (2). Aplicar el filtro. Principales indicadores macroeconómicos con información disponible al 20 de … Analiza cómo los países pueden fortalecer los marcos de la política macroeconómica para mitigar los impactos y las opciones disponibles en materia de políticas monetaria, fiscal y de gestión de la deuda. Tiene un doctorado en Políticas Públicas y un MPP de la Universidad de Harvard, y una licenciatura en Economía de la Universidad de San Andrés (UdeSA) en Buenos Aires, Argentina. La Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del … Ideas que cuentan - Eduardo Cavallo - Andrew Powell, Únete a la presentación del informe vía zoom. It reviews how countries are adapting to external conditions and how those policies may be improved. This year, the report focuses particularly on deeper and smarter regional integration as an attractive route to boost productivity and growth. Informe de perspectivas macroeconómicas 2021. El “Panorama Macroeconómico 2021-2025” sirve de base para la planificación presupuestaria anual y la elaboración del Plan Plurianual del Sector Público; … Gobierno elevó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 10% a 10,5% para el 2021 El déficit fiscal se reduciría a 4,7% del PBI este año, según … Copyright © 2023 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, Acontecimientos macroeconomicos en abril del 2021. Las proyecciones del crecimiento global han disminuido desde el año pasado y el crecimiento podría verse menguado por debajo de su potencial durante muchos años. Panamá, República de Panamá. El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2021, en el que destaca que la economía chilena ha … WebInforme anual El BID prepara anualmente un informe en el cual se describen las actividades y las operaciones realizadas el año anterior. B. E. Las políticas macroeconómicas. 4 1.1. La hipótesis o las generalidades son importantes si se "explica" mucho con poco, eso quiere decir que si se abstrae los elementos comunes y cruciales de circunstancias complejas y detalladas que rodean al fenómeno que va a explicarse y permite unas predicciones válidas. La Junta Directiva del BCCR, en sesión del 5 de enero del 2022, dispuso integrar los informes Programa Macroeconómico e Informe de Política … Se perdieron 26 millones de empleos y se espera que la pobreza (extrema y moderada) aumente en unos 5 puntos porcentuales de la población. Puntos clave del informe De acuerdo con el documento, el crecimiento del PIB al cierre del 2021 estará en el rango 9.7% a 10.1% pues la economía colombiana … Los costos de financiamiento han aumentado, las materias primas han caído y ahora parece inevitable que se produzcan grandes pérdidas de PIB. A. El contexto internacional. ... 2021, plantea riesgos a la baja en la evolución esperada de … El 2021 ha sido de altibajos macro-económicos tanto a nivel global como local. WebEl Banco Central de Costa Rica publicó la revisión del programa Macroeconómico 2020-2021, considerando los efectos de la pandemia y las restricciones sanitarias. A. Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19 .-- Capítulo II Impacto de la crisis del COVID-19 en los mercados de trabajo en América Latina y el Caribe: una comparación con crisis anteriores. En el siguiente informe macroeconómico mensual de Diciembre de Perspectivas Mensuales analizamos que pasó en los últimos 30 días en Argentina. El paquete fiscal medio para hacer frente a la crisis fue del 8,5% del PIB y los déficits fiscales aumentaron un 5,3% del PIB en promedio en 2020. Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Una interrogante que a veces surge es la referida a la elección de los supuestos de una teoría, estos se eligen como parte de un algoritmo que escogen al mejor conjunto de supuestos logrando una mejor teoría. Puntos. WebEl crecimiento en 2021 podría ser de tan solo 0,8% si se retrasan los esfuerzos de vacunación o las mutaciones del virus resultan ser resistentes a las vacunas. Puede que la normalización monetaria sea una crónica anunciada, pero los países siguen teniendo la capacidad de influir en el destino de sus propias economías. Para las importaciones se estima que el … La Junta Directiva del BCCR, en sesión del 5 de enero del 2022, dispuso integrar los informes Programa Macroeconómico e Informe de Política Monetaria en un único documento, que se denominará Informe de Política Monetaria. A través del siguiente reporte, SCRiesgo brinda un detalle sobre el comportamiento de las principales … El Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe de 2015 sostiene que la región se encuentra en medio de un laberinto y debe sortear varios obstáculos globales y domésticos –incluyendo precios más bajos de las materias primas y nuevos tipos de riesgos financieros–para asegurar un crecimiento fuerte y sostenible. Las proyecciones para 2021 y 2022 superan las cifras del informe … Nuestros informes más recientes Estima que la producción tendrá una caída de 5.0% en el 2020, la contracción más fuerte desde 1982. Descargar PDF (506) 2552-5936 Inicio > Informes. Leer más » juandemariana mayo 18, ... 2021 La economía española se recupera en el primer semestre de 2021 agosto 30, 2021 Síguenos. Abril, 2022. Las proposiciones a pueden presentarse como axiomas, en el sentido de ser consideradas como primitivos, no como verdades evidentes, sí no como los pilares para el planteamiento de una teoría. WebPublicación Informe Macroeconómico de CR Junio 2021 A través del siguiente reporte, SCRiesgo detalla el comportamiento de las principales variables macroeconómicas de … Con respecto a lo ocurrido durante 2021, el informe destaca que la pérdida del grado de inversión crediticia y la crisis del transporte de carga a nivel global han hecho de este, un año sumamente desafiante para la economía colombiana en materia inflacionaria. Plan Presupuestario 2023. 2. Nuestros informes más recientes Presentación .-- Resumen ejecutivo .-- Parte I. Situación económica y perspectivas para 2021 y 2022 .-- Capítulo I. Panorama regional. La caída de 7,4% del PIB en 2020 fue la mayor de la que se tiene registro en un solo año. Informe Macroeconómico 26 Nov. 2021. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos | 25 de noviembre de 2021 Aquí encuentras los informes mensuales en su versión ampliada y en su versión … B. Impacto del COVID-19 en la inclusión laboral de los jóvenes .-- Capítulo IV. Prueba de ello es que los inventarios de zinc se encuentran en los niveles más bajos en 8 años. Este informe, publicado entre julio de 2012 y diciembre de 2015, brindaba un análisis periódico de la evolución reciente del … Esta perspectiva de largo plazo permite centrarse en los factores estructurales que han impedido que América Latina y el Caribe alcance el potencial necesario para mantener el ritmo de las regiones con mayor crecimiento y satisfacer las aspiraciones de su población. WebInicio; Revista de Lecturas. De igual forma, se destacan las características y los desafíos del trabajo relacionado con plataformas digitales y el teletrabajo. 20. WebEntorno macroeconómico y perspectivas 2021 Carolina Soto * Miembro Junta Directiva Banco de la República ... Fuente: Banco de la República –Informe de Política Monetaria … Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2021, Banco Interamericano de Desarrollo | Washington, D.C. | United States of America, Oportunidades para un mayor crecimiento sostenible tras la pandemia, Lanzamiento del informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2021, Latin America to Rebound From Worst Recession in Two Centuries, Países de América Latina urgen reformas fiscales para recuperarse tras el COVID, seguirán débiles: BID, Otro 'shock' pandémico bajaría la recuperación regional a 0,8% en 2021, Brasil deve crescer menos que outros latinos ate 2023, diz BID, El BID advierte de que sin reformas económicas no habrá recuperación en América Latina, Latinoamérica necesita reformas fiscales urgentes para evitar cicatrices graves por COVID, señala el BID, Latinoamérica urge reformas urgentes para evitar cicatrices graves por covid, BID pronostica difícil recuperación económica de Latinoamérica tras pandemia, BID alerta que países da América Latina precisam de reformas fiscais para recuperar a economia, América Latina se recuperará de su peor recesión en dos siglos, afirma el BID, “América Latina se recuperará de su peor recesión en dos siglos”: BID, La economía de América Latina se contrajo un 7,4% en 2020, el peor dato en dos siglos, según el BID, “Reforma fiscal es necesaria para la reactivación”, Reforma fiscal y vacunación exitosa, clave para la recuperación económica, Un nuevo informe detalla los riesgos económicos y las oportunidades para un crecimiento más sólido después de la pandemia, https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-03-20/latin-america-to-rebound-fro…, https://es-us.noticias.yahoo.com/pa%C3%ADses-am%C3%A9rica-latina-urgen-reformas…, https://www.portafolio.co/economia/otro-shock-pandemico-bajaria-la-recuperacion…, https://economia.estadao.com.br/noticias/geral,brasil-deve-crescer-menos-que-ou…, https://elpais.com/economia/2021-03-20/el-bid-advierte-de-que-sin-reformas-no-h…, https://gestion.pe/mundo/latinoamerica-necesita-reformas-fiscales-urgentes-para…, https://www.swissinfo.ch/spa/bid-asamblea--previsi%C3%B3n-_latinoam%C3%A9rica-u…, https://www.swissinfo.ch/spa/bid-pronostica-dif%C3%ADcil-recuperaci%C3%B3n-econ…, https://noticias.r7.com/jr-na-tv/videos/bid-alerta-que-paises-da-america-latina…, https://www.elfinanciero.com.mx/economia/america-latina-se-recuperara-de-su-peo…, https://www.elespectador.com/noticias/economia/america-latina-se-recuperara-de-…, https://americaeconomica.com/noticia/31059/economia/la-economia-de-america-lati…, https://www.lanacion.com.co/reforma-fiscal-es-necesaria-para-la-reactivacion/, https://www.laopinion.com.co/politica/reforma-fiscal-y-vacunacion-exitosa-clave…, Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante, Caminos para crecer en un nuevo mundo comercial, Tiempo de decisiones: América Latina y el Caribe ante sus desafíos, El Laberinto: Cómo América Latina y el Caribe puede navegar la economía global. Una "realidad" es completamente inalcanzable, y la cuestión de si una teoría es "bastante" realista si no tiene que utilizar falsar realidades para comprobar si sus predicciones son lo bastante buenas para el propósito que se persigue, o si son mejores que las predicciones de las teorías alternativas. En 2020, el COVID-19 desencadenó la mayor crisis que han experimentado los mercados laborales de América Latina y el Caribe desde 1950. WebInforme macroeconómico coyuntural de diciembre de 2022. F. Perspectivas para América Latina y el Caribe en 2021 y 2022 .-- Parte II. En el Informe Macroeconómico mensual analizamos las presiones cambiarias, aceleración inflacionaria y recuperación de las actividades. Todo ello ayudará a aumentar la productividad, acelerar el crecimiento, y cumplir los objetivos ambientales. La información que se presenta ha sido actualizada al 30 de julio de 2021. En el escenario central, el crecimiento es de 4,1%. 8 3.1. Boletín Análisis Sectorial. En la primera, se resume el desempeño de la economía regional en 2020 y se analiza su evolución durante los primeros meses de 2021, así como las perspectivas de crecimiento para 2021 y 2022. El Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe de este año aborda los retos a los que se enfrenta la región en una nueva era económica y ofrece orientación sobre como los responsables de las políticas pueden reducir los riesgos de largo plazo en un período de menor crecimiento. Oportunidades laborales: Concursos públicos, Jr. Santa Rosa 441-445, Lima-1, Perú Teléfono: (511) 613 2000, N° 12: Actividad Económica - Diciembre 2021, N° 11: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2022, N° 10: Balanza Comercial - Diciembre 2021, N° 09: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2022, N° 07: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2021, N° 06: Liquidez y Crédito - Diciembre 2021, N° 05: Actividad Económica - Noviembre 2021, N° 04: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2021, N° 03: Balanza Comercial - Noviembre 2021, N° 02: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2021, N° 91: Liquidez y Crédito - Noviembre 2021, N° 90: Actividad Económica - Octubre 2021, N° 89: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2021, N° 87: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2021, N° 86: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2021, N° 84: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2021, N° 82: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2021, N° 81: Actividad Económica - Setiembre 2021, N° 80: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2021, N° 79: Balanza Comercial - Setiembre 2021, N° 78: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2021, N° 77: Indicadores del Mercado Inmobiliario - III trimestre de 2021, N° 75: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2021, N° 74: Liquidez y Crédito - Setiembre 2021, N° 72: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2021, N° 71: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2021, N° 66: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2021, N° 65: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2021, N° 64: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2021, N° 61: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2021, N° 59: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2021, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2021, N° 55: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2021, N° 53: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2021, N° 50: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2021, N° 48: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 46: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2021, N° 45: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2021, N° 42: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2021, N° 40: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2021, N° 38: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2021, N° 35: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2021, N° 34: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2021, N° 31: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2021, N° 30: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2021, N° 29: Actividad Económica - Febrero 2021, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2021, N° 26: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2021, N° 23: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2021, N° 20: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2021, N° 17: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2021, N° 16: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2021, N° 15: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2020, N° 14: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2020, N° 12: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2020, N° 11: Actividad Económica - Diciembre 2020, N° 10: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2021, N° 09: Balanza Comercial - Diciembre 2020, N° 08: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2021, N° 06: Liquidez y Crédito - Diciembre 2020, N° 05: Actividad Económica - Noviembre 2020, N° 04: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2020, N° 03: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2020, N° 01: Balanza Comercial - Noviembre 2020, N° 88: Liquidez y Crédito - Noviembre 2020, N° 86: Actividad Económica - Octubre 2020, N° 85: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2020, N° 84: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2020, N° 82: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2020, N° 80: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2020, N° 79: Actividad Económica - Setiembre 2020, N° 78: Balanza Comercial - Setiembre 2020, N° 77: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2020, N° 75: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2020, N° 74: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2020, N° 73: Liquidez y Crédito - Setiembre 2020, N° 71: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2020, N° 70: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2020, N° 68: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2020, N° 65: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2020, N° 62: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2020, N° 60: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2020, N° 59: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2020, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2020, N° 55: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2020, N° 53: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2020, N° 50: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2020, N° 48: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2020, N° 45: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2020, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2020, N° 40: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2020, N° 39: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2020, N° 37: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2020, N° 35: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2020, N° 34: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2020, N° 31: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2020, N° 30: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 28: Actividad Económica - Febrero 2020, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2020, N° 24: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2020, N° 22: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2020, N° 20: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2020, N° 17: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2020, N° 15: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2020, N° 14: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2019, N° 13: Actividad Económica - Diciembre 2019, N° 12: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2020, N° 10: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2020, N° 9: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 7: Liquidez y Crédito - Diciembre 2019, N° 6: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2019, N° 5: Actividad Económica - Noviembre 2019, N° 4: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2019, N° 1: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2019, N° 91: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2019, N° 90: Actividad Económica - Octubre 2019, N° 89: Liquidez y Crédito - Noviembre 2019, N° 88: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2019, N° 86: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2019, N° 84: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2019, N° 83: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2019, N° 82: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2019, N° 80: Actividad Económica - Setiembre 2019, N° 79: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2019, N° 77: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2019, N° 76: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 75: Balanza Comercial - Setiembre 2019, N° 74: Liquidez y Crédito - Setiembre 2019, N° 72: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2019, N° 70: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2019, N° 68: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2019, N° 65: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2019, N° 62: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2019, N° 61: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2019, N° 58: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2019, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2019, N° 56: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 53: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2019, N° 50: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2019, N° 49: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2019, N° 47: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2019, N° 45: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2019, N° 42: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2019, N° 41: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2019, N° 38: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2019, N° 36: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2019, N° 35: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2019, N° 32: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2019, N° 31: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2019, N° 29: Actividad Económica - Febrero 2019, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2019, N° 25: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2019, N° 21: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2019, N° 20: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2019, N° 18: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2019, N° 16: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2019, N° 15: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2018, N° 14: Actividad Económica - Diciembre 2018, N° 12: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2019, N° 11: Balanza Comercial - Diciembre 2018, N° 10: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2019, N° 7: Liquidez y Crédito - Diciembre 2018, N° 6: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2018, N° 5: Actividad Económica - Noviembre 2018, N° 4: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2018, N° 3: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2018, N° 92: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2018, N° 91: Actividad Económica - Octubre 2018, N° 90: Liquidez y Crédito - Noviembre 2018, N° 89: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2018, N° 87: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2018, N° 85: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2018, N° 84: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2018, N° 83: Actividad Económica - Setiembre 2018, N° 81: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2018, N° 80: Balanza Comercial - Setiembre 2018, N° 79: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 78: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2018, N° 76: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2018, N° 75: Liquidez y Crédito - Setiembre 2018, N° 73: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2018, N° 70: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2018, N° 69: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2018, N° 66: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2018, N° 63: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2018, N° 62: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2018, N° 60: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2018, N° 58: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2018, N° 55: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2018, N° 53: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Julio 2018, N° 50: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2018, N° 49: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2018, N° 46: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Junio 2018, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2018, N° 40: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Mayo 2018, N° 39: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 38: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2018, N° 36: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2018, N° 33: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2018, N° 31: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Abril 2018, N° 30: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2018, N° 29: Actividad Económica - Febrero 2018, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2018, N° 24: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Marzo 2018, N° 23: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2018, N° 20: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2018, N° 17: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Febrero 2018, N° 16: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2017, N° 14: Actividad Económica - Diciembre 2017, N° 13: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2018, N° 12: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2018, N° 11: Balanza Comercial - Diciembre 2017, N° 10: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 9: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Enero 2018, N° 7: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2017, N° 6: Liquidez y Crédito - Diciembre 2017, N° 5: Actividad Económica - Noviembre 2017, N° 4: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2017, N° 2: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Diciembre 2017, N° 92: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2017, N° 91: Liquidez y Crédito - Noviembre 2017, N° 90: Actividad Económica - Octubre 2017, N° 89: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2017, N° 86: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Noviembre 2017, N° 85: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2017, N° 83: Actividad Económica - Setiembre 2017, N° 82: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2017, N° 81: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2017, N° 80: Balanza Comercial - Setiembre 2017, N° 78: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Octubre 2017, N° 77: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 76: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2017, N° 75: Liquidez y Crédito - Setiembre 2017, N° 73: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2017, N° 70: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Setiembre 2017, N° 67: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2017, N° 66: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2017, N° 63: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Agosto 2017, N° 62: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 61: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2017, N° 59: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2017, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2017, N° 56: Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Julio 2017, N° 51: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2017, N° 50: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2017, N° 49: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Junio 2017, N° 46: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2017, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2017, N° 40: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Mayo 2017, N° 39: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2017, N° 37: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2017, N° 35: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2017, N° 32: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Abril 2017, N° 30: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2017, N° 29: Actividad Económica - Febrero 2017, N° 28: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2017, N° 25: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Marzo 2017, N° 24: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 23: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2017, N° 20: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2017, N° 18: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2017, N° 16: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Febrero 2017, N° 15: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2016, N° 13: Actividad Económica - Diciembre 2016, N° 12: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2017, N° 10: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Enero 2017, N° 8: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2016, N° 7: Crédito y Liquidez - Diciembre 2016, N° 6: Actividad Económica - Noviembre 2016, N° 5: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2016, N° 3: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Diciembre 2016, N° 1: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2016, N° 88: Crédito y Liquidez - Noviembre 2016, N° 87: Actividad Económica - Octubre 2016, N° 86: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2016, N° 85: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Noviembre 2016, N° 82: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2016, N° 80: Actividad Económica - Setiembre 2016, N° 79: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2016, N° 78: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2016, N° 76: Balanza Comercial - Setiembre 2016, N° 75: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Octubre 2016, N° 74: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2016, N° 73: Crédito y Liquidez - Setiembre 2016, N° 71: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2016, N° 68: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Setiembre 2016, N° 65: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2016, N° 64: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2016, N° 62: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2016, N° 61: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Agosto 2016, N° 60: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 59: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2016, N° 56: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2016, N° 53: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Julio 2016, N° 50: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2016, N° 49: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2016, N° 46: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Junio 2016, N° 44: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2016, N° 42: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2016, N° 39: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Mayo 2016, N° 38: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2016, N° 37: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2016, N° 34: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2016, N° 31: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Abril 2016, N° 30: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2016, N° 28: Actividad Económica - Febrero 2016, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2016, N° 24: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Marzo 2016, N° 23: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2016, N° 20: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2016, N° 17: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Febrero 2016, N° 16: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2016, N° 14: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2015, N° 13: Actividad Económica - Diciembre 2015, N° 12: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2016, N° 10: Balanza Comercial - Diciembre 2015, N° 9: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2016, N° 8: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 7: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2015, N° 6: Crédito y Liquidez - Diciembre 2015, N° 5: Actividad Económica - Noviembre 2015, N° 4: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2015, N° 1: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2015, N° 79: Crédito y Liquidez - Noviembre 2015, N° 78: Actividad Económica - Octubre 2015, N° 77: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2015, N° 76: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2015, N° 74: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2015, N° 72: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2015, N° 71: Actividad Económica - Setiembre 2015, N° 70: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2015, N° 69: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2015, N° 68: Balanza Comercial Setiembre 2015, N° 67: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2015, N° 66: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2015, N° 65: Crédito y Liquidez - Setiembre 2015, N° 63: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2015, N° 61: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2015, N° 59: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2015, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2015, N° 55: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2015, N° 54: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2015, N° 51: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2015, N° 50: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2015, N° 49: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2015, N° 46: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2015, N° 45: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2015, N° 42: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2015, N° 40: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2015, N° 36: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2015, N° 34: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2015, N° 33: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2015, N° 32: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2015, N° 29: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2015, N° 28: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2015, N° 26: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2015, N° 24: Actividad Económica - Febrero 2015, N° 23: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2015, N° 22: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2015, N° 18: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2015, N° 17: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2015, N° 16: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2015, N° 14: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2015, N° 12: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2014, N° 11: Actividad Económica - Diciembre 2014, N° 10: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2015, N° 9: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2015, N° 7: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2014, N° 6: Crédito y Liquidez - Diciembre 2014, N° 5: Actividad Económica - Noviembre 2014, N° 4: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2014, N° 3: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2014, N° 1: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2014, N° 77: Crédito y Liquidez - Noviembre 2014, N° 76: Actividad Económica - Octubre 2014, N° 75: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2014, N° 74: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2014, N° 72: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2014, N° 70: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2014, N° 69: Actividad Económica - Setiembre 2014, N° 68: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2014, N° 67: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2014, N° 66: Balanza Comercial - Setiembre 2014, N° 65: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2014, N° 64: Crédito y Liquidez - Setiembre 2014, N° 62: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2014, N° 61: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2014, N° 59: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2014, N° 56: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2014, N° 55: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2014, N° 54: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2014, N° 52: Indicadores del mercado inmobiliario, N° 51: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2014, N° 48: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2014, N° 47: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2014, N° 44: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2014, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2014, N° 40: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2014, N° 39: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2014, N° 36: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2014, N° 35: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2014, N° 33: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2014, N° 32: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2014, N° 29: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2014, N° 27: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2014, N° 25: Actividad Económica - Febrero 2014, N° 24: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2014, N° 23: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2014, N° 22: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2014, N° 19: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2014, N° 17: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2014, N° 15: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2014, N° 14: Informe Macroeconómico - IV Trimestre de 2013, N° 12: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2014, N° 11: Actividad Económica - Diciembre 2013, N° 10: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2014, N° 9: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2014, N° 7: Crédito y Liquidez - Diciembre 2013, N° 6: Actividad Económica - Noviembre 2013, N° 5: Indicadores del mercado inmobiliario, N° 4: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2013, N° 2: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2013, N° 1: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2013, N° 78: Operaciones del Sector Público no Financiero - Noviembre 2013, N° 77: Crédito y Liquidez - Noviembre 2013, N° 76: Actividad Económica - Octubre 2013, N° 75: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2013, N° 73: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2013, N° 72: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2013, N° 71: Actividad Económica - Setiembre 2013, N° 70: Operaciones del Sector Público no Financiero - Octubre 2013, N° 68: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2013, N° 67: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2013, N° 66: Balanza Comercial - Setiembre 2013, N° 65: Crédito y Liquidez - Setiembre 2013, N° 63: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2013, N° 62: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2013, N° 60: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2013, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2013, N° 56: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2013, N° 55: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2013, N° 53: Informe Macroeconómico: II trimestre de 2013, N° 51: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2013, N° 49: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2013, N° 47: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2013, N° 45: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2013, N° 44: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2013, N° 42: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2013, N° 40: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2013, N° 39: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2013, N° 37: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2013, N° 35: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2013, N° 33: Informe Macroeconómico: I trimestre de 2013, N° 31: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2013, N° 29: Indicadores del mercado inmobiliario, N° 27: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2013, N° 25: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2013, N° 24: Actividad Económica - Febrero 2013, N° 22: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2013, N° 21: Propuestas para la incorporación de nuevos emisores de instrumentos de deuda en el mercado local de capitales, N° 20: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2013, N° 18: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2013, N° 16: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2013, N° 14: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2013, N° 12: Informe Macroeconómico: IV trimestre de 2012, N° 11: Actividad Económica - Diciembre 2012, N° 10: Operaciones del Sector Público No Financiero: Enero 2013, N° 9: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2013, N° 7: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2013, N° 6: Crédito y Liquidez - Diciembre 2012, N° 5: Operaciones del Sector Público No Financiero: Diciembre 2012, N° 4: Actividad Económica - Noviembre 2012, N° 2: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2012, N° 1: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2012, N° 79: Crédito y Liquidez - Noviembre 2012, N° 78: Operaciones del Sector Público No Financiero: Noviembre 2012, N° 77: Actividad Económica - Octubre 2012, N° 76: Indicadores del mercado inmobiliario, N° 74: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2012, N° 73: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2012, N° 72: Operaciones del Sector Público No Financiero: Octubre 2012, N° 71: Informe Macroeconómico: III trimestre de 2012, N° 70: Actividad Económica - Setiembre 2012, N° 68: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2012, N° 67: Balanza Comercial - Setiembre 2012, N° 66: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2012, N° 65: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2012, N° 64: Crédito y Liquidez - Setiembre 2012, N° 62: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2012, N° 60: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2012, N° 58: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2012, N° 56: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2012, N° 54: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Agosto 2012, N° 53: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2012, N° 52: Informe Macroeconómico: II trimestre de 2012, N° 50: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2012, N° 48: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2012, N° 46: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2012, N° 43: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2012, N° 42: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Junio 2012, N° 40: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2012, N° 37: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2012, N° 36: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Mayo 2012, N° 34: Informe Macroeconómico: I trimestre de 2012, N° 32: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2012, N° 31: Indicadores del mercado inmobiliario, N° 29: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2012, N° 27: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Abril 2012, N° 26: Alternativas de inversión para personas naturales en el mercado doméstico, N° 24: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2012, N° 23: Actividad Económica - Febrero 2012, N° 22: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2012, N° 20: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Marzo 2012, N° 19: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2012, N° 16: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2012, N° 14: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Febrero 2012, N° 12: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2012, N° 11: Actividad Económica - Diciembre 2011, N° 10: Informe Macroeconómico: IV trimestre de 2011, N° 9: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2012, N° 7: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Enero 2012, N° 6: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2011, N° 5: Crédito y Liquidez - Diciembre 2011, N° 4: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2011, N° 3: Actividad Económica - Noviembre 2011, N° 1: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Diciembre 2011, N° 71: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 70: Actividad Económica - Octubre 2011, N° 69: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2011, N° 68: Crédito y Liquidez - Noviembre 2011, N° 67: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2011, N° 65: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Noviembre 2011, N° 63: Informe Macroeconómico: III Trimestre de 2011, N° 62: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2011, N° 61: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2011, N° 60: Actividad Económica - Setiembre 2011, N° 59: Balanza Comercial - Setiembre 2011, N° 58: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Octubre 2011, N° 57: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2011, N° 56: Crédito y Liquidez - Setiembre 2011, N° 55: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2011, N° 52: Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas - Setiembre 2011, N° 49: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2011, N° 48: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2011, N° 47: Evaluación internacional de la calidad de la educación - Programa para la evaluación internacional de estudiantes 2009 (PISA), N° 44: Informe Macroeconómico: II Trimestre de 2011, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2011, N° 41: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2011, N° 37: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2011, N° 36: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2011, N° 35: Metodología de la encuesta de expectativas macroeconómicas del BCRP, N° 33: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2011, N° 30: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2011, N° 28: Informe Macroeconómico: I Trimestre de 2011, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2011, N° 24: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2011, N° 22: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2011, N° 20: Evaluación de la inversión pública a nivel subnacional, N° 19: Actividad Económica - Febrero 2011, N° 18: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2011, N° 16: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2011, N° 13: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2011, N° 11: Informe Macroeconómico: IV Trimestre de 2010, N° 9: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2011, N° 8: Actividad Económica - Diciembre 2010, N° 7: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2011, N° 5: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2010, N° 4: Actividad Económica - Noviembre 2010, N° 3: Crédito y Liquidez - Diciembre 2010, N° 2: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2010, N° 67: Liquidez y Crédito - Noviembre 2010, N° 66: Actividad Económica - Octubre 2010, N° 65: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2010, N° 63: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2010, N° 61: Informe Macroeconómico - III Trimestre de 2010, N° 60: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2010, N° 59: Actividad Económica - Setiembre 2010, N° 58: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2010, N° 57: Balanza Comercial - Setiembre 2010, N° 56: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2010, N° 55: Indicadores del Mercado Inmobiliario, N° 54: Liquidez y Crédito - Setiembre 2010, N° 52: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2010, N° 50: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2010, N° 47: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2010, N° 45: Informe Macroeconómico - II Trimestre de 2010, N° 43: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2010, N° 41: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2010, N° 38: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2010, N° 35: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2010, N° 33: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2010, N° 31: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2010, N° 29: Informe Macroeconómico - I Trimestre de 2010, N° 28: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2010, N° 26: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2010, N° 23: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2010, N° 21: Actividad Económica - Febrero 2010, N° 20: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2010, N° 18: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2010, N° 14: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2010, N° 13: Operaciones del Sector Público No Financiero - Enero 2010, N° 11: Informe Macroeconómico: IV Trimestre de 2009, N° 10: Actividad Económica - Diciembre 2009, N° 9: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2010, N° 7: Operaciones del Sector Público No Financiero - Diciembre 2009, N° 6: Crédito y Liquidez - Diciembre 2009, N° 5: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2009, N° 4: Actividad Económica - Noviembre 2009, N° 2: Crédito y Liquidez - Noviembre 2009, N° 1: Operaciones del Sector Público No Financiero - Noviembre 2009, N° 63: Actividad Económica - Octubre 2009, N° 62: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2009, N° 60: Informe Macroeconómico: III Trimestre de 2009, N° 59: Operaciones del Sector Público No Financiero - Octubre 2009, N° 57: Actividad Económica - Setiembre 2009, N° 56: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2009, N° 55: Balanza Comercial - Setiembre 2009, N° 54: Operaciones del Sector Público No Financiero - Setiembre 2009, N° 52: Crédito y Liquidez - Setiembre 2009, N° 51: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2009, N° 49: Operaciones del Sector Público No Financiero - Agosto 2009, N° 46: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2009, N° 44: Informe Macroeconómico: II Trimestre de 2009, N° 42: Operaciones del Sector Público No Financiero - Julio 2009, N° 40: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2009, N° 38: Operaciones del Sector Público No Financiero - Junio 2009, N° 35: Gestión de las Reservas Internacionales - Junio 2009, N° 33: Operaciones del Sector Público No Financiero - Mayo 2009, N° 30: Gestión de las Reservas Internacionales - Mayo 2009, N° 28: Informe Macroeconómico: I Trimestre de 2009, N° 27: Operaciones del Sector Público No Financiero - Abril 2009, N° 26: Estimación de la curva de rendimiento para el Perú y su uso para el análisis monetario, N° 25: Gestión de las Reservas Internacionales - Abril 2009, N° 21: Operaciones del Sector Público No Financiero - Marzo 2009, N° 20: Actividad Económica - Febrero 2009, N° 18: Gestión de las Reservas Internacionales - Marzo 2009, N° 15: Operaciones del Sector Público No Financiero - Febrero 2009, N° 13: Gestión de las Reservas Internacionales - Febrero 2009, N° 11: Operaciones del Gobierno Central - Enero 2009, N° 9: Informe Macroeconómico: IV Trimestre de 2008, N° 8: Actividad Económica - Diciembre 2008, N° 7: Gestión de las Reservas Internacionales - Enero 2009, N° 5: Operaciones del Gobierno Central - Diciembre 2008, N° 4: Liquidez y Crédito - Diciembre 2008, N° 3: Actividad Económica - Noviembre 2008, N° 2: Gestión de las Reservas Internacionales - Diciembre 2008, N° 70: Liquidez y Crédito - Noviembre 2008, N° 69: Operaciones del Gobierno Central - Noviembre 2008, N° 68: Actividad Económica - Octubre 2008, N° 66: Gestión de las Reservas Internacionales - Noviembre 2008, N° 64: Operaciones del Gobierno Central - Octubre 2008, N° 63: Informe Macroeconómico: III Trimestre de 2008, N° 62: Actividad Económica - Setiembre 2008, N° 61: Gestión de las Reservas Internacionales - Octubre 2008, N° 60: Balanza Comercial - Setiembre 2008, N° 59: Operaciones del Gobierno Central - Setiembre 2008, N° 58: Liquidez y Crédito - Setiembre 2008, N° 55: Operaciones del Gobierno Central - Agosto 2008, N° 54: Gestión de las Reservas Internacionales - Setiembre 2008, N° 51: Metodología de cálculo del resultado estructural, N° 49: Gestión de las Reservas Internacionales - Agosto 2008, N° 48: Informe Macroeconómico: II Trimestre de 2008, N° 46: Operaciones del Gobierno Central - Julio 2008, N° 43: Gestión de las Reservas Internacionales - Julio 2008.
Dinámicas Para Motivar Mujeres, Casos Clínicos De Pacientes Neurológicos, úlcera Sangrante Es Grave, Como Reconoce El óvulo Al Espermatozoide, Aprendizaje Colaborativo Entre Estudiantes, Currículo Nacional De Educación Básica Pdf, Porcentaje De Pobreza En El Perú 2021, Estudio De Impacto Ambiental De Un Proyecto Perú Pdf, Pediatras En Cercado De Lima, Tesis De Gestión En Ingeniería Civil, Reglamento De La Ley 29824 Actualizada 2022,
Dinámicas Para Motivar Mujeres, Casos Clínicos De Pacientes Neurológicos, úlcera Sangrante Es Grave, Como Reconoce El óvulo Al Espermatozoide, Aprendizaje Colaborativo Entre Estudiantes, Currículo Nacional De Educación Básica Pdf, Porcentaje De Pobreza En El Perú 2021, Estudio De Impacto Ambiental De Un Proyecto Perú Pdf, Pediatras En Cercado De Lima, Tesis De Gestión En Ingeniería Civil, Reglamento De La Ley 29824 Actualizada 2022,